miércoles, 21 de mayo de 2014

Recursos para niños en lengua de signos

Siempre me ha interesado aprender idiomas, porque pienso que es triste que no exista comunicación entre dos personas tan sólo por no conocer las mismas palabras. A través de buscar en internet, empecé a interesarme en la Lengua de signos, y hace unos meses terminé el curso A1. Fue una experiencia fantástica, y desde luego pienso seguir formándome.
Ahora, cada vez que quiero crear nuevos recursos, se me viene a la mente la lengua de signos.

Creo que es fundamental que un maestro sepa al menos, el nivel inicial de dicha lengua, ya que a lo largo de todos los años de enseñanza, casi seguro que nos encontremos algún caso de niñ@s sordos o con algún tipo de deficiencia.
Además, es importante también, enseñar a los niños oyentes esta lengua de signos desde que son pequeños, para intentar achicar las barreras que existen desgraciadamente en este tipo de dificultades.

El material que he creado trabaja la colocación de los labios, la asociación de signo-letra y signo-palabra.

De momento he hecho las vocales, pero más adelante iré poniendo todas las consonantes. ¡Espero que sea útil!





Os dejo también varias guías que creo que pueden ser interesantes:

Ésta, dirigida a las familias con hijos sordos

Guía para familias 

La siguiente, dirigida hacia el profesorado, para procurar una atención temprana y una intervención eficaz en estos casos.

Guía para el profesorado

Y por último una guía para el fomento de la lectura en personas sordas

Fomento de lectura

No hay comentarios:

Publicar un comentario