viernes, 23 de mayo de 2014

Y en mis ratos libres... Tutorial sobre monedero de tela con boquilla

Mejor dicho en los ratos que NO tengo libres, ¡porque no paro! Me encantan las manualidades y todo lo que sea artístico y creativo.


Así que siempre saco un rato para hacer cualquier cosa que se me ocurra y me apetezca, ¡quien no sabe es porque no lo intenta!

Hoy os dejo un tutorial de un monedero de tela con boquilla, los vi y me encantaron, y pensé: manos a la obra.


Los materiales que necesitaremos son:


-Tela para exterior
-Tela para interior del monedero
-Tela termo-adhesiva (para darle consistencia)
-Boquilla (al gusto)
-Tijeras
-Aguja e hilo
-Pistola de silicona (opcional)


En un bazar compré estos dos tipos de boquilla, pero para esta ocasión me he inclinado por la redonda.



Para el exterior utilizaré la tela de flores, y para el interior la tela blanca con detalles ornamentales.


La tela termo-adhesiva se utiliza para darle consistencia al monedero y puede encontrarse en cualquier tienda textil.



Una vez contamos con todos los materiales, el siguiente paso es realizar un patrón, dependiendo de cómo queramos el monedero (más grande, más pequeño, con una forma u otra). Es importante dejar al menos 1 cm de tela sobrante en relación a la boquilla para que al coser no nos falte tela.




Una vez hecho el patrón, cortaremos dos piezas de cada tela. 
-Dos exteriores (flores)
-Dos interiores
-Dos termo-adhesivas


Ahora, uniremos una a una las piezas exteriores (en mi caso, las de flores) con las piezas termo-adhesivas para fijarlas con la plancha.
La pieza exterior debe estar al revés y la pieza termo-adhesiva se colocará encima (de la de flores) por la parte brillante. Pasamos la plancha unos segundos y ya estará fijada.




El siguiente paso es coser ambas partes. Tienen que estar al revés para que luego, al darles la vuelta no se vea el hilo. Yo lo he cosido a pespunte, cada un@ tendrá su técnica. 

IMPORTANTE: acordaos de no coser la parte por la que se abre el monedero. (yo con el despiste lo he cosido todo y al final me ha tocado deshilachar, pero bueno, todo tiene arreglo)




Una vez cosidas la parte externa y la interna, con cuidado les damos la vuelta y colocamos bien las esquinas.



Ahora, metemos el forro interior dentro de la parte externa, y lo acomodamos bien.

Y pasamos a colocar la boquilla.

En mi caso, la he colocado con pistola de silicona porque creo que así quedaría más fuerte, pero podeis coser la boquilla a la tela (para eso lleva agujeros) con hilo de bordar o cualquier otro.



Y por último, le he dado un toque de decoración.


¡Y así de bonito ha quedado!:



¡Espero que os animéis a hacerlo! Es muy fácil y entretenido. Desde luego da gusto ver cositas hechas por nosotr@s mism@s que nos sirven para el día a día, y además tan bonitas. Hay infinidad de combinaciones y telas preciosas con las que podéis jugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario